Envasadoras al Vacío Industriales

Envasadoras al Vacío Industriales 

Hay 20 productos.
Mostrando 1 - 20 de 20 items
Mostrando 1 - 20 de 20 items

En todas las cocinas, y especialmente en las del sector de la hostelería, se manejan muchos productos alimenticios perecederos. Por ello, surge la necesidad de almacenarlos adecuadamente, bien sea para el uso propio o para su venta a los clientes. Una forma inteligente de hacer esta labor es mediante el empleo de una envasadora al vacío profesional.

El envasado al vacío, que consiste en quitar todo el aire del recipiente que contiene a los alimentos, es la mejor manera de conservar algunos productos. Esto es debido a que en dicho procedimiento no se emplean sustancias conservantes, ni se recurre al frío, lo que puede en algunos casos alterar sus propiedades.

Tipos de envasadoras al vacío profesionales

Las envasadoras al vacío industriales trabajan en conjunto con bolsas de plástico, usadas para contener los alimentos. Mediante la acción de la(s) bomba(s) de vacío del equipo, el aire contenido en la bolsa se retira, quedando el plástico en contacto con el alimento, manteniéndolo aislado del medio ambiente.

La principal clasificación que se emplea en este tipo de equipamiento de hostelería es la que se describe en las siguientes líneas.

Envasadoras de vacío sin cámara

Las máquinas envasadoras al vacío sin cámara funcionan por aspirado, retirando el aire de una bolsa exterior que contiene los alimentos. Su funcionamiento es manual y ofrecen menores prestaciones que otros tipos, por lo que es considerada por muchos un dispositivo semi-profesional. Normalmente, estos equipos trabajan con bolsas de vacío de tipo gofrada, donde una cara es lisa y la otra posee textura.

No obstante, esta tipología resulta muy atractiva cuando se busca una envasadora de vacío barata, ya que cuesta una fracción del precio de las envasadoras con cámara. Adicionalmente, al poseer menos piezas y un diseño simple, su mantenimiento es económico.

Envasadoras de vacío con cámara

Las envasadoras de vacío con cámara poseen una cámara o habitáculo hermético donde se coloca la bolsa con el producto a envasar. Una vez cerrada esta, se produce el vacío y se sella la bolsa, en un procedimiento rápido y automatizado. Con este tipo de envasadoras es posible alcanzar un vacío de un 99% en la bolsa, y presiones mínimas en torno a los 3 o 5 mbar.

Este tipo de equipo de hostelería consiente graduar diferentes parámetros de operación tal como el porcentaje de vaciado, mediante el ajuste del tiempo. Esto las hace muy versátiles, sobre todo si se comparan con las sencillas envasadoras de vacío sin cámara.

Envasadoras de branquetas o bandejas

Las envasadoras de branquetas son equipos de sobremesa que permiten mejorar el sello de los productos colocados en branquetas o bandejas termosellables, y cubiertos con papel film. Es una forma muy económica de producir un ligero sellado en productos de rápido consumo.

Resultan ideales para proteger los productos a la venta contra procesos o factores que deterioran o disminuyen su calidad. Por ejemplo, previene que la humedad durante la refrigeración afecte a los cortes de queso y embutidos, y que los cortes de frutas se oxiden y cambien su aspecto.

Bolsas para envasar al vacío

Las máquinas para envase al vacío para alimentos usan un tipo especial de bolsas, que además de la presión, deben ser resistente a la fricción y al corte. Una característica exigida es que el material su sea poco permeable a los gases, incluyendo al vapor, por lo que se emplean plásticos especiales en su elaboración. Igualmente, debe resultar inocuo, es decir, no debe dañar, contaminar o cambiar el sabor del alimento resguardado.

Hay dos tipos de bolsas para envasar al vacío, a saber:

Bolsas gofradas, que tienen una superficie delantera completamente lisa y la parte trasera rugosa (gofrada). Su rugosidad facilita el proceso de vaciado, al generar canales por los que circula el aire. Sin embargo, suelen tener un mayor coste, por lo que se emplean generalmente en las envasadoras de vacío externas o sin cámara, que solo funcionan con este tipo de bolsa.


Bolsas lisas, que poseen ambas caras sin rugosidad, y son las que principalmente se emplean en las envasadoras de vacío con cámara.

Envasadoras de vacío profesionales de segunda mano

Una opción que tienen las empresas de hostelería para mejorar su productividad en su almacenamiento al vacío con una baja inversión, es adquirir una envasadora de vacío profesional de segunda mano. En este caso es importante verificar el estado de conservación y funcionamiento del equipo antes de adquirirlo. Acá en MBH ofrecemos algunas máquinas de envase al vacío cuyo buen funcionamiento hemos comprobado.

Preguntas frecuentes sobre envasadoras al vacío profesionales 

Hay un conjunto de dudas que nuestros clientes nos manifiestan con relativa frecuencia. A continuación puedes conocerlas, junto a sus respectivas respuestas.

¿Qué es una envasadora al vacío profesional?     

Una envasadora al vacío profesional es un equipo empleado en la hostelería para conservar los alimentos, mediante su almacenamiento en ausencia de aire.

¿Para qué sirve una envasadora al vacío profesional?

La función de una envasadora al vacío profesional es retrasar la descomposición y oxidación en algunos alimentos precederos, mediante su aislamiento del aire. Esto no solo permite alargar su conservación, sino que facilita su exhibición al consumidor, sin el riesgo que el producto se dañe.

¿Cuáles son las características de una envasadora al vacío profesional?

Las envasadoras al vacío profesional poseen una o varias potentes bombas, capaces de generar presiones negativas o cercanas a cero en el interior de la bolsa que contiene los alimentos. Una vez retirado el aire, la máquina se encarga de sellar herméticamente la bolsa, mediante la aplicación de calor.

¿En qué sectores se utilizan envasadoras al vacío profesionales?

Estos equipos se emplean en hoteles, restaurantes de pequeñas o grandes manufacturas, fruterías, cafeterías, bares, buffets, food trucks, caravanas, churrerías, y empresas de catering.

¿Cómo comprar una envasadora al vacío profesional?

Lo primero que debes considerar es tu demanda actual y futura de empaquetamiento al vacío, así como el tipo de empaque que mejor se adapta a tu negocio. Ya conociste que hay máquinas especializadas en el empaque en bandejas o branquetas, y otras para un uso más general.

También es importante que consideres la eficiencia, seleccionando equipos catalogados como A+++ y A++, ya que estos consumen menos energía. Además de ello, analiza si requieres de algunas prestaciones especiales, tales como un control preciso del tiempo de vaciado y del de soldadura.

¿Dónde comprar una envasadora al vacío profesional?

Tu mejor opción para adquirir una envasadora al vacío profesional es MBH, puesto que nos especializamos en diferentes máquinas para bares, restaurantes y hosterías. Contáctanos y exprésanos tu necesitad, y con agrado te apoyaremos para que elijas la envasadora que mejor se adapte a tu requerimiento.